Ingreso a Manifiesto
Ingreso a Manifiesto

Contenido Cumbrede SostenibilidadE.S.G2025

Buen Gobierno

Image

En la búsqueda de un Ecuador más equitativo, sostenible y eficiente, la buena gobernanza emerge como un factor clave. Este enfoque no solo implica el manejo responsable de los recursos del país, sino también un compromiso con la transparencia, la inclusión y la creación de políticas que respondan a las necesidades reales de la población.

En el contexto global, la buena gobernanza es reconocida como uno de los pilares de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en el ODS 16, que promueve sociedades justas, pacíficas e inclusivas. Fortalecimiento de instituciones: ¿Por qué es fundamental para Ecuador? Una de las bases de la buena gobernanza es el fortalecimiento institucional, que asegura que las organizaciones estatales y públicas sean capaces de funcionar de manera autónoma, con criterios de eficiencia, responsabilidad y transparencia. En Ecuador, la percepción de la transparencia refleja una preocupación significativa entre la ciudadanía. Según el informe del Barómetro de las Américas 2023, sólo el 21% de los ecuatorianos confía en la Asamblea Nacional, mientras que la Corte Nacional de Justicia y los partidos políticos tienen índices de confianza del 22% y 14%, respectivamente. Estos niveles de confianza están por debajo de los promedios regionales en América Latina y el Caribe, destacando una crisis de confianza en las instituciones ecuatorianas. Además, la mayoría de los ecuatorianos perciben altos niveles de corrupción en el sistema político, con el 35% creyendo que todos los políticos son corruptos y un 41% considerando que más de la mitad lo son. Transparencia en el gobierno: Un reto pendiente La transparencia es un elemento clave para la gobernanza efectiva y la creación de políticas públicas inclusivas. Ecuador enfrenta retos importantes en este ámbito, especialmente en términos de corrupción.

Según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2023 de Transparencia Internacional, que evalúa 180 países de todo el mundo, Ecuador obtuvo una puntuación de 34 sobre 100, con un cambio de -2 respecto al 2022, lo que significa que ocupa el puesto 115 entre 180 países. En comparación con otros países de la región, Ecuador está por debajo de la media mundial, que es de 43 puntos, superada por naciones como Uruguay y Chile, que han logrado mantener puntajes superiores a los 60 puntos. Estos países han implementado medidas de transparencia avanzadas, incluyendo leyes de acceso a la información pública, auditorías independientes y sistemas de control que han logrado reducir significativamente los niveles de corrupción.

Estos modelos ofrecen ejemplos que Ecuador podría adaptar para mejorar sus propios sistemas de transparencia y fortalecer la confianza pública en sus instituciones. Por ende, el éxito de la buena gobernanza en Ecuador dependerá de la capacidad del gobierno y de las instituciones de comprometerse con un cambio profundo que ponga a los ciudadanos y a sus necesidades en el centro de las decisiones políticas. La transparencia, la inclusión y la rendición de cuentas son valores fundamentales que permitirán a Ecuador avanzar hacia un futuro más equitativo, sostenible y próspero.

Image
Image

» MENÚ CUMBRE 2025 «

» MENÚ EVENTO «

» CONTENIDO «

» ACTIVIDADES «