Contenido Cumbrede SostenibilidadE.S.G2025
Vivencias y experiencias interactivas para aprender sobre sostenibilidad
La Cumbre de Sostenibilidad contó con un área de exposición de empresas, aliados y patrocinadores. La zona contó con cientos de expositores y representantes de grandes empresas, donde se enfocaron en su compromiso con el medio ambiente y el bienestar a largo plazo. Los actores que formaron parte del marktplace, mostraron sus prácticas sostenibles y proyectos en favor del medio ambiente durante los dos días que estuvo abierta la zona expo. Estos espacios inéditos, lúdicos e interactivos generaron conciencia y discusiones acerca de las nuevas necesidades del país en torno a las acciones tangibles.
Conoce aquí las experiencias y actividades principales de la zonaexpo en la cumbre de sostenibilidad2024
Journey de la carbono neutralidad:
En un espacio inmersivo, con pantallas 360, los visitantes conocieron cómo han avanzado los fenómenos naturales durante los últimos años. Los deshielos en nevados, por ejemplo, son pruebas del cambio climático contra el que lucha nuestro planeta. También experimentaron sensaciones para comprender el impacto del cambio climático en los recursos naturales.
Cambio climático:
Se trató de un espacio inmersivo y reflexivo enfocado en la movilidad humana, y cómo está afectada por las condiciones sociales y económicas alrededor del mundo. Además, mostró el Mapa de Desarrollo, una infografía global donde se accedió a información clave respecto al avance de las naciones en materia de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Desplazamiento movilidad humana:
Varias empresas construyeron un túnel con recursos multimedia de última generación, para compartir desafíos, hallazgos y logros del camino hacia la carbono neutralidad. Este journey demostrará que al priorizar la sostenibilidad y la eficiencia energética, las empresas obtendrán mejores resultados y oportunidades en el mercado empresarial inteligente.
CASCOS VERDES:
En la zona expo, la iniciativa Cascos Verdes tuvo su espacio para exponer su proyecto. Basados en los Cascos Azules de las Naciones Unidas, la propuesta busca abrir un espacio para que miles de personas trabajen por el bienestar y los ODS enfocados en el medio ambiente. Jóvenes de diferentes edades y contextos accedieron a la información de este proyecto, sumando esfuerzos para marcar la diferencia. La propuesta Cascos Verdes busca que las instituciones públicas y privadas trabajen junto a la sociedad civil para proyectos de conservación de la naturaleza Podemos -debemos- reducir las brechas entre hombres y mujeres: En un mundo donde solo el 10% de los CEO de empresas son mujeres, los espacios de debate respecto a las brechas de género son fundamentales. Es por ello que la zona expo contó con una zona experiencial, con un espacio instagrameable, para la toma de acción con frases y testimonios inspiradores.
Noticias
- Seguridad vial y movilidad sostenibles 11 April 2024
- Transformando el Pais: El Liderazgo Femenino Corporativo 11 April 2024
- Diversidad y género: una visión sostenible del desarrollo empresarial 11 April 2024
- Diversidad y género: una visión sostenible del desarrollo empresarial (2) 11 April 2024
- Diversidad y género: una visión sostenible del desarrollo empresarial (3) 11 April 2024