Foro: Buenas prácticas de Desarrollo Sostenible
ekosnegocios.com

En la Cumbre de Sostenibilidad, un encuentro trascendental para la comunidad empresarial ecuatoriana, se llevó a cabo el Foro "Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible", donde destacados líderes empresariales compartieron sus experiencias y estrategias en torno a la sostenibilidad.
El enfoque principal del foro giró en torno a la adopción de tecnologías sostenibles y las estrategias de colaboración en materia de sostenibilidad. Los panelistas compartieron sus iniciativas y objetivos en este sentido, así como el impacto que buscan generar en sus respectivas áreas de influencia. María Paz Jervis, en representación gremial, destacó el desafío de unir a las empresas bajo un enfoque sostenible, incorporando un valor adicional en su ADN empresarial.
Hizo hincapié en la importancia de salir a hacer vocería y abogar por temas de interés empresarial que incidan en la política pública, como impuestos y tasas, con el objetivo de mejorar la productividad de manera eficiente. Jervis también señaló la preocupación del sector empresarial por temas sociales como la desnutrición infantil, destacando prácticas concretas como la migración de flotas a vehículos eléctricos. Por su parte, José Luis González de Cervecería Nacional, enfatizó el propósito de su empresa de generar felicidad, abordando objetivos como la erradicación de la pobreza. González destacó la importancia de la calidad en la producción de cebada, maíz y arroz, resaltando su enfoque en la especialización y la innovación en la agricultura.
La empresa establece contratos con productores locales y promueve la agricultura sostenible a través de programas de desarrollo agrícola. Además, implementa tecnologías para reducir intermediarios y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro.
Para leer la noticia completa, haga clic aquí