La Importancia de la gestión ESG para la generación de confianza
ekosnegocios.com

El momento de cambio de era, viene propiciado por la decadencia de un modelo de crecimiento basado en un concepto unidimensional de crecimiento económico-financiero de las empresas y economías, que deja por fuera de la ecuación a los ámbitos social y ambiental.
De acuerdo a Cortez, esta definición de riqueza es la base de lo que sufrimos hoy en día, la gran aceleración desde la 2da guerra mundial fue promovido por varios impactos tecnológicos, pero que, al no incorporar a lo social y ambiental en la definición de riqueza, también generó un crecimiento en los impactos medioambientales y sociales, que presionan los límites del modelo crecimiento lineal o unidimensional.
Hay evidencia de más de 90 años de investigación científica, de un impacto climático consistente, que pone en riesgo a la vida tal y cual como la conocemos, con un impacto fundamental en el medio ambiente.
De los principales riesgos fundamentales que limitan al modelo de crecimiento lineal desde un aspecto social, a 10 años los cuatro principales aspectos estarán relacionados a como la crisis medio ambiental afecta a la población y a la sociedad a través de eventos climáticos extremos, cambios críticos en los sistemas terrestres, pérdida de biodiversidad y colapso de ecosistemas, y escasez de recursos naturales. Pero esto no solo afecta a la población, sino que repercute también en la sostenibilidad del sistema financiero explica Cortez, el sistema económico-financiero está en riesgo y se encuentra vulnerable al corto plazo, por lo que requiere de una transformación desde sus fundamentos.
En los mercados hay un aumento en el riesgo, además de que se deben diversificar las inversiones lo que genera un efecto sobre sus rendimientos. Adicional a esto, también existen límites éticos que deben ser considerados en el modelo de crecimiento, la empatía y el cuidado es la base de la evolución de la especie humana, debemos empezar por buscar cuidarnos a nosotros mismos para empezar a cuidar al planeta, el modelo de crecimiento lineal no pone a la persona en el centro.
La esencia de la evolución humana como especie, aparte de su capacidad cognitiva consiste en su capacidad de sentir compasión y empatía, de poder transformarse y quererse interiormente para luego cuidar a su entorno.
Para leer la noticia completa, haga clic aquí