Ingreso a Manifiesto
Ingreso a Manifiesto
Image
Image

Conoce sobre nuestras iniciativas y noticias

Conectamos a grandes mentes creativas y expertas en diversos temas relevantes con el mundo empresarial.

Seguridad vial y movilidad sostenibles

Seguridad vial y movilidad sostenibles
Image

Durante la Cumbre de Sostenibilidad 2024, Ignacio Fernández, Director Fundación RACE Real Automóvil Club de España, tuvo la oportunidad de exponer sobre la movilidad sostenible y segura, una iniciativa global que pocas veces es recordada, pero cuyo impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible como eje vertical es prominente e indispensable.

Fernandez expuso como desde los códigos diplomáticos más básicos como la Declaración de los Derechos Humanos, se respaldan la libre circulación de las personas. Ahí, “la movilidad resulta fundamental en la vida, y se centra en los propios individuos”. Ignacio considera que la movilidad es un derecho humano fundamental, porque incluso llega a ser fundamental en la construcción de ciudades y comunidades sostenibles. “Seguros, accesibles y sostenibles” son las tres palabras que el director utilizó para resaltar el propósito de una circulación vehicular responsable en la sociedad.

A partir de ello, Ignacio reconoce que deben unirse esfuerzos para potenciar la movilidad en todo el mundo: mejorando la seguridad vial, con ampliación de transporte público. Los actores privados deben ser importantes al forjar la movilidad sostenible, por ello para Fernández “los automóviles y touring clubs debemos abogar y contribuir por la construcción de una movilidad segura y sostenible”.

Ignacio Fernandez también habló del Real Automóvil Club de España, una organización que promueve el estudio e investigación histórica del automovilismo. A su vez, genera concientización en conductores y trabaja temas como la responsabilidad vial corporativa, que ayuda a mejorar el bienestar de los colaboradores, y a prevenir riesgos viales.

En 2017, la alianza entre UNITAR, CIFAL y RACE creó CIFAL MADRID RACE, un centro de autoridades y líderes especializado en movilidad y seguridad vial en base a políticas y propuestas propias de la ONU. “Nuestro objetivo principal es el diseño y ejecución de políticas públicas respecto a la movilidad responsable”, enfatizó Fernandez. El director también recalcó que el mundo está pasando por una transformación radical en la nueva movilidad con esquemas sostenibles, basados en los procesos de descarbonización y digitalización de la movilidad. 

Ignacio realizó una pequeña introducción respecto a la Federación Internacional del Automóvil, una entidad que trabaja a nivel mundial, integrada por 242 organizaciones en 143 países. La organización promueve cambios en las políticas y prácticas en el ámbito de la movilidad sostenible.

Para leer la noticia completa, haga clic aquí

Artículos relacionados

Image

» MENÚ CUMBRE 2025 «

» MENÚ EVENTO «

» CONTENIDO «

» ACTIVIDADES «